Ing. Carlos Machicao Pereyra

MI EXPERIENCIA

A. ESTUDIOS AMBIENTALES

  • Jefe del Estudio y Especialista Ambiental en la elaboración del “Programa de Adecuación y Manejo Ambiental de la Continuación y Conclusión del Proyecto de Riego y Drenaje Cabana Mañazo” contrato con PELT. Puno, de junio del 2012 a la fecha.
  • Especialista Ambiental en la elaboración del Plan de Manejo Ambiental de la Obra “Rediseño de la Bocatoma Poroto según contrato con S & C. Arequipa, febrero – marzo de 2012.
  • Especialista Ambiental en la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental de las Centrales Hidroeléctricas “Luisa” y “Las Palmas”, según contrato con TEGEPSA Nº 003 – 7445 – 001, Del 23 de noviembre de 2011. Arequipa, noviembre – diciembre 2011.
  • Especialista de Medio Ambiente y Peligros Tecnológicos del “Estudio Ciudades Sostenibles Mollendo – Matarani”. Islay – Arequipa, octubre 2009 – marzo 2010
  • Coordinador del Estudio del Impacto Ambiental del Proyecto “Construcción del Camal Municipal del Distrito Deán Valdivia Contrato CAMP SRL con Municipalidad Deán Valdivia. Islay – Arequipa, junio – julio 2009
  • Consultor Principal del Estudio de Impacto Ambiental del “Proyecto: Construcción de la Infraestructura de Riego Represa de Chirimayuni distrito de Chojata y Lloque” Prov. Gral. Sánchez Cerro.- Orden de servicios Nº 7850 de 30/04/09 – Gobierno Regional de Moquegua. Moquegua, abril – mayo 2009
  • Coordinador del Estudio del Impacto Ambiental del Proyecto “Mejoramiento de la Crianza de cuyes en la Región Cusco – Dirección Regional de Agricultura Cusco.-Contrato CAMP SRL con Dirección Regional Agraria-Cusco, Nº 88 -2009 GR-DRA-C. Cusco, febrero- abril 2009
  • Consultor Principal para el Estudio del Impacto Ambiental del Proyecto “Instalación Sistema de Riego por Aspersión – I etapa, Distrito de Samán- Azángaro- Puno”.-  Contrato CAMP SRL – con el Programa Sub Sectorial de Irrigaciones PSI, Nº 050-2009-AG-PSI. Azángaro – Puno, febrero – marzo  de 2009
  • Consultor Principal del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Afianzamiento Hídrico Valle del Tambo -Represa Huayrondo”.- Contrato Nº 310-2008-AG –PSI. Islay – Arequipa, noviembre 2008 – marzo 2009.
  • Coordinador de la Elaboración de: “Declaración del Manejo de Residuos Sólidos año 2008” y “Plan de manejo de Residuos Sólidos 2009”. Contrato con el Camal Frigorífico “Don Goyo” SAC. De 13 Nov-2008 Arequipa – Arequipa, noviembre 2008-marzo 2009
  • Coordinador del Estudio del Impacto Ambiental del Proyecto “Mini – Planta de Reciclado de Aceites en desuso procedentes de motores”, Contrato con Revilla Acosta – Servicios e Inversiones EIRL (REAC- EIRL) – de 16 Set-2008. Arequipa – Arequipa, septiembre – noviembre 2008
  • Coordinador de la Elaboración de la “Línea Base de Monitoreo de Parámetros Hidrológicos y de lecho de ríos Presa Pillones EGASA”.- Orden de servicio Nº000166-2008.-EGASA a CAMP SRL. Caylloma – Arequipa, Mayo – Julio  2008
  • Asesor en la formulación de la Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto “Mejoramiento de la Carretera Departamental RD-113: Emp. CN 034 A Moquegua – Omate-Pampa Uzuña, L.D. (Arequipa)”.-Orden de Servicio del Gobierno Regional de Moquegua. Nº SIAF 28140. Moquegua, diciembre 2007
  • Asesor en la formulación de la Evaluación Ambiental Preliminar de la Presa de Tierra entre los cerros Yanaorco y Paltaorco”- Polobaya-Arequipa.- Orden de Servicio Nº 254-2007 del Gobierno Regional de Arequipa a CAMP SRL. Arequipa – Arequipa, diciembre 2007-febrero 2008
  • Especialista en Vulnerabilidad en el “Estudio de Factibilidad e Ingeniería Básica del Sistema de Emisores y Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Arequipa” Contrato con H&C- TAHAL CONSULTING ENGINEERS LTD, Nº HCA-TCE 061-2007. Arequipa – Arequipa,  julio 2007 –enero 2008
  • Coordinador de la Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto: “Ampliación Camal – Frigorífico Don Goyo”.- Contrato CAMP SRL con “Camal-Frigorífico Don Goyo SAC”.- de 22 Jun. 2007. Arequipa – Arequipa, junio – diciembre 2007
  • Jefe del Área de Medio Ambiente y Seguridad de la Obra “Carretera Patahuasi-Espinar-Sicuani, Tramo: Espinar-San Genaro” Contrato de 2 Nov-06. Arequipa – Arequipa, noviembre 2006 – enero 2007
  • Consultor Principal en la elaboración de la Evaluación Ambiental Preliminar del proyecto “Habilitación de Terrenos Eriazos de Pampa Baja II – Módulos PB-2 y PB-7 (Primera Etapa del Proyecto Majes-Siguas).-Contrato CAMP SRL – AUTODEMA- Nº 014-2006-2.1.1. Caylloma – Arequipa, junio – setiembre 2006
  • Consultor Principal del “Estudio de Impacto Ambiental – Componente del Estudio de Factibilidad reubicación y ampliación del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Moquegua”.- Contrato con el Gobierno Regional de Moquegua, 048-2004-PS-DLSG/DRA-GRM.- Moquegua, diciembre 2004 – abril  2005.
  • Coordinador del “Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Construcción Canal de Riego y Presa Alccaccocha-Huando-Huancavelica”- Contrato con “Consorcio S y C”- de 26 Ago.-2004. Huancavelica, setiembre – noviembre 2004
  • Jefe del Equipo Profesional en la “Consultoría para el monitoreo y elaboración de los Expediente Técnicos para la ejecución de los Programas y Proyectos que están considerados en el Plan de Manejo Ambiental de la presa Pillones”. Contrato Nº C.GG.-057/2004-EGASA(Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A.). Caylloma -Arequipa, mayo 2004 – marzo 2006
  • Elaboración de los “Términos de Referencia para los Estudios de Impacto Ambiental del Proyecto Integral Angostura – Majes – Siguas II” (2da Etapa del Proyecto Majes). Para el Consorcio EUROSUR, solicitante de concesión del Proyecto. Caylloma – Arequipa, setiembre – octubre 2004
  • Coordinador del “Estudio de Impacto Ambiental del Camal Municipal de Aplao – Castilla”.-Contrato CAMP SRL. – Municipalidad de Castilla de 20 Feb. 2004. Castilla – Arequipa, marzo – abril 2004
  • Coordinación de los “Estudios de Riesgo Ambiental de la Presa “El Chaparral”, para la Central Hidroeléctrica” del mismo nombre, de 64 MW. San Luis de la Reyna, El Salvador.- Montgomery Watson-Harza (MWH). El Salvador, enero – febrero 2004
  • Coordinación de los “Estudios de Impacto Ambiental de la Presa Patuca 3 (capacidad 1,200 MMC)”, para la Central  Hidroeléctrica a pié de presa del mismo nombre, de 100 MW. Región de Olancho. Honduras. Montgomery  Watson-Harza (MWH). Honduras,  octubre – diciembre 2003
  • Coordinador de los “Estudios de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión del Proyecto Hidroeléctrico Patuca 3”.  Región de Olancha. Honduras. Empresa Nacional de Energía Eléctrica ENEE- Honduras. Honduras, octubre a 11 de diciembre de 2003
  • Coordinación de la Evaluación del Impacto Ambiental del Proyecto Urbanización “Los Frutales”. Arequipa – Arequipa, junio 2003
  • Estudios complementarios a Nivel Definitivo, de Presas “Pillones” según requerimientos del INRENA.- Orden de Servicio Nº000464de EGASA, 18 Oct. 2002. Caylloma – Arequipa, agosto – setiembre 2002
  • Coordinador del Equipo Profesional en el “Estudio de Impacto Socio-Ambiental de la represa Pillones” (80 MMC) en el Estudio de Factibilidad del Sistema de Regulación Hídrica de la Cuenca del río Sumbay.- Contrato de Harza con D&MA SRL, de 02 Abr. 2001. Caylloma – Arequipa, abril – mayo 2001
  • Coordinador del Equipo Profesional en el “Estudio de Impacto Socio-Ambiental de la represa “Chalhuanca” (26 MMC) en el Estudio de Factibilidad del Sistema de Regulación Hídrica de la Cuenca del río Sumbay. Contrato de Harza con D&MA SRL. De 30 May. 2001. Caylloma – Arequipa, abril – mayo 2001
  • Especialista de Medio Ambiente y Seguridad en la carretera Yura – Patahuasi – Santa Lucía, Tramo I (53 Km.) Empresa GUTSA – ARAMSA. Arequipa – Arequipa, abril –julio 2001 y setiembre 2001–febrero 2002
  • Participación en la “Evaluación Ambiental de los Estudios Definitivos de la Presa Angostura (1 300 MMC) – y Derivación Angostura Colca”. Aspectos relativos a la Construcción y Operación de la Infraestructura Mayor. Harza ECI-LP. Caylloma – Arequipa, diciembre 1988- diciembre 1999
  • Director de Tesis relativas a proyectos de infraestructura, que incluyen Estudios de Impacto Ambiental, En la Facultad de Ingeniería Civil-UNSA. Arequipa – Arequipa, abril 1988-julio 2003.

B. ESTUDIOS HIDRÁULICOS

  • Proyecto Drenaje Pluvial de Pampas de Polanco, Selva Alegre, Arequipa. – Incluye estudio hidrológico, diseños de colector y plan de emergencia. Arequipa – Arequipa, agosto – octubre 1997
  • Defensa Ribereña en el río Yura – Sector de Quiebra Vieja.- Yura. Arequipa – Arequipa junio-julio 1996
  • Complementación del Estudio de Factibilidad del Proyecto Integral río Arma-Condesuyos.- Contrato con AUTODERAC para dirigir equipo profesional. Condesuyos – Arequipa, setiembre 1992-marzo 1993.
  • Evaluación General de los Estudios del Proyecto Pampas La Clemesí.- Contrato con ASICLE. Moquegua, marzo – abril 1986.
  • “Monitoreo de Parámetros Hidrológicos y de Lecho de Río en la presa Bamputañe” Según contrato con EGASA Nº C.GG. 044/2012-EGASA. Santa Lucia, Puno octubre del 2012 a la fecha.
  • “Monitoreo de Parámetros Hidrológicos y de Lecho de Río en la presa Chalhuanca” Según Orden de Servicio de EGASA Nº000001 del 10 de ene del 2011. Caylloma-Arequipa, enero – marzo 2011.
  • “Revisión de Expediente Técnico para la construcción de la bocatoma de la planta de tratamiento de agua potable Nº 2 Según Orden de Trabajo de SEDAPAR Nº 17311. Arequipa- Arequipa, agosto 2010
  • “Monitoreo Hidráulico en el río Arma” Especialista en Hidráulica. Contrato con el TEGEPSA Nº 003-7493-004. Condesuyos – Arequipa, julio – noviembre 2010.
  • “Mejoramiento del Canal Ensenada-Mejía-Mollendo – Distribución de Recursos Hídricos para usos múltiples”.- Responsable del Proyecto – Especialista en Hidráulica. Contrato con el Programa Sub-sectorial de Irrigaciones PSI. Islay – Arequipa, setiembre – noviembre 2008.
  • Coordinador de la Elaboración del Expediente Técnico “Protección de la Quebrada Receptora de las Descargas del Aliviadero de la Represa de Condoroma”. Contrato CAMP SRL-AUTODEMA Nº 015-2008-2.1.1. Caylloma – Arequipa, mayo – julio 2008.
  • Actualización de la Oferta Hídrica del Proyecto Río Arma.- Secciones El Vado y Atunmayo Contrato con AUTODEMA. Condesuyos – Arequipa, setiembre 2006 – enero 2007.
  • “Plan Maestro: Drenaje Pluvial de la ciudad de Arequipa.- Hidrología e .Hidráulica, Presupuesto y EIA.- Elaboración del Plan y Ejecución de 6 tésis – Facultad de Ingeniería Civil – UNSA. Arequipa – Arequipa, setiembre 1998 – enero 2005.

C. ESTUDIOS DE PROYECTOS HIDRÁULICOS Y OTROS EN EL ESTADO Y EMPRESAS PRIVADAS

La Libertad, Tumbes, San Martin, Arequipa, Enero 1976  a Marzo 1977

Dirección Ejecutiva Línea Global de Pequeñas y Medianas Irrigaciones. Lima.- Jefe División de Ing. Civil.

  • Diseño, y programación de los proyectos: “Huamachuco” (La Libertad), “Puerto El Cura” (Tumbes) “Bajo Mayo” (San Martín) y Quiscos-Uyupampa (Arequipa).

Ica, Tacna, Enero – diciembre 1975

Dirección General de Irrigaciones  – Dirección de Estudios de grandes irrigaciones – Subdirección de estudios

Profesional Especialista

  • Planteamiento del Proyecto Regional: San Juan Chincha Alta-Concón-Topar  (Ica).
  • Participación en diseños, y programación de la II Etapa del Proyecto Patapujo (Tacna).
  • Preparación, por encargo de la Dirección General, de la publicación “Red de Estaciones Hidrométrico-Sedimentológicas y Pautas para la Implementación, Operación y Mantenimiento

Oficina General de Ingeniería y Proyectos OGIP. Dirección de Proyectos. Lima.

  • Participación en los Estudios de Drenaje Agrícola, Balance Hídrico e Hidrológico, Proyecto “Jequetepeque – Saña”, La Libertad.
  • Diseños Hidráulicos en el estudio de Prefactibilidad, Proyecto “Huamachuco”, La Libertad.

Piura, Junio 1972  a marzo 1974

Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Chira-Piura (DEPECHP) Unidad  de Hidrometeorología.

  • Diseño, Construcción y Operación de la Red de Estaciones del Proyecto, cuencas Chira y Piura.
  • Estudios Hidrológicos-Sedimentológicos.

Enero-mayo 1972

Cia Energo project – Grupo de Hidrología. Piura.-

  • Diseño,  construcción  y  operación de una Red de Estaciones Hidrométrico-sedimentológicas, en las Cuencas de los ríos Chira y Piura.

Lima, Febrero – diciembre 1971

Ingeniero Rafael Rodríguez Boris – Consultor. Lima

  • Ayudante de Ingeniería en proyectos hidráulicos

Lima, 1969

Ministerio de Vivienda y Construcción.- Dirección General de Obras Sanitarias

Dirección de Proyectos.- Lima

  • Prácticas pre-profesionales, Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado.

Condesuyos –Arequipa, Octubre 1993 – Setiembre 1994

AUTODERAC (Autoridad Autónoma del Proyecto Especial Río Arma).- Gerente General

  • Conducción administrativa
  • Coordinación en la conclusión de los Estudios de Factibilidad del “Proyecto Integral de Desarrollo río Arma-Condesuyos”. 16 especialidades, incluyendo Hidráulica y Evaluación del Impacto Ambiental en las que se participó en la ejecución; memoria de 19 Vols. y 510 planos.

Condesuyos – Arequipa, Setiembre 1992 – marzo 1993

AUTODERAC.- Director de Estudios

  • Coordinación de los Estudios Complementarios y de Actualización a nivel Factibilidad del “Proyecto Integral de Desarrollo río Arma-Condesuyos”. Ejecución de Planteamientos Hidráulicos y Diseños
  • Simulación de Operación del Sistema Hidráulico del Proyecto Arma (1era. versión).

Arequipa, 1991 –  1992

RAIZ – CDR (Centro para el Desarrollo Regional, ONG nacional).-  Director Regional. Arequipa.

  • Responsable de la marcha administrativa regional.
  • Coordinación con pobladores para identificación de proyectos
  • Conducción para la Elaboración de 30 proyectos (de los tipos: Productivo, de investigación, y capacitación-extensión) para la Región, y su incorporación en el “Proyecto – Perú” que involucra a 4 Regiones del país.
  • Participación en las gestiones de financiamiento de Cooperación Técnica Internacional.
  • Fundamentación de Proyectos de RAIZ-CDR en el III Encuentro Internacional de ONGs en Madrid, España y París, Francia.

Arequipa, 1988 – 1990

RAIZ – CDR (Centro para el Desarrollo Regional, ONG nacional).- Representante en Arequipa

  • Coordinación con pobladores para identificación de proyectos
  • Participación en las gestiones de financiamiento de Cooperación Técnica Internacional.

Arequipa, Noviembre 1982  a diciembre 1993

DEINPROYECT S.R.L. (Proyectos de Ingeniería y Desarrollo Social S.R. L.) Arequipa.  Gerente

  • Organización de la Empresa.  Responsable de la marcha administrativa.
  • Coordinación de estudios  y Planeamiento Hidráulico en  proyectos como: “Irrigación Tomepampa-Cotahuasi”  (La Unión), “Proyecto Regional Derivación del Río Arma-Condesuyos”,12 000 ha;  Proyecto “El Misti” (Chiguata), 1500 ha; “Estudio Definitivo de Partidores Automáticos del Canal Madre  La Joya”  Arequipa, 3,000 ha.
  • Coordinación de proyectos de edificaciones y pequeñas irrigaciones para  Municipios de Condesuyos.
  • Evaluación general de los estudios del Proyecto “La Clemesí” – Moquegua- 30,000 ha, marzo 1986.
  • Supervisión de los  Estudios  de Factibilidad del “Proyecto Especial de Desarrollo río Arma- Condesuyos”. Jefe de staff.

Arequipa, Setiembre 1981 a octubre 1982

EPI – Elaboración Proyectos de Irrigaciones. Asociación Profesional – Arequipa. Asesor Técnico.

  • Coordinación de estudios y Planeamiento Hidráulico en proyectos como “El Alto” (Islay), 1600 ha, 1981  “El Misti”(Chiguata), 1,200 ha. y “Canal de Derivación Huamajalso”.( Moquegua), 700 ha.

Abril 1977  a agosto 1981

Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones – Zona Costa Sur (Arequipa, Moquegua y Tacna).- Jefe de la Oficina Regional de Estudios.

  • Organización  de  la  Oficina.  Conducción Administrativa
  • Coordinación, diseños,  Planeamiento Hidráulico  e Hidrología en 12 proyectos de irrigación – Coordinación y Planeamiento Hidráulico de: “Diagnóstico Departamental y Selección de Cuencas Hidrográficas en Arequipa”,-  Evaluación del Canal Madre “La Joya”.
  • “Diagnóstico  de  la Sub-Cuenca Socabaya”,  Inventario de Proyectos de Irrigación en los  Dptos. de Moquegua, Tacna y Arequipa.
  • Presidente del Grupo Multisectorial para la elaboración del “Proyecto Integral Huanzococha”.
  • Elaboración de la solicitud de Cooperación Técnica Internacional para los estudios del Proyecto: “Aprovechamiento Integral de los Recursos Agua-Suelo en la Cuenca Quilca-Chili”.
  • Reconocimiento del valle Alto Colca con fines de Planteamiento de Mejoramiento de Riego.
  • Coordinación y Planeamiento Hidráulico del  “Proyecto Regional Derivación de las Aguas del Río Arma” (12,000 ha).